El Aspecto Intelectual
La inteligencia es un proceso en el que intervienen diversas capacidades, es posible definir la inteligencia humana como: “La interacción de un conjunto de capacidades del individuo determinadas por las características biológicas, los procesos psicológicos, el entorno social y la conducta”, tales capacidades se desarrollan gradualmente para permitir al ser humano: Asimilar, retener, aplicar y modificar las experiencias y sensaciones necesarias para conducirse y adaptarse a sus medidas. La inteligencia es fundamental con sus distintas capacidades como lo son la creatividad y la capacidad de adaptación.
Alrededor de la historia nos hemos encontrado con personalidades sumamente inteligentes, y un tema de de demasiada actualidad y suma controversia es la clonación de esos grandes cerebros, sin embargo debemos saber que tal vez genéticamente puedan similares he incluso idénticos, y tal ves tengan la misma habilidad de desarrollo intelectual, pero queda en tal ves debido a que existen determinantes fundamentales para el desarrollo de la inteligencia como es la herencia y el ambiente en que se desenvuelven. Es decir que por ejemplo el famosísimo Bettoven excelente compositor de música y como todos sabemos el era sordo tal ves si fuera clonado no se volverían a repetir los mismo factores para el desarrollo de esa habilidad.
Si hacemos referencia a este como algo menos puesto que las emociones no son consideradas como algo importantes como por lo que son altamente despreciadas. Aunque emociones extremas como el amor, la venganza y el odio sean siempre elevadas, y odas tras odas escritas sobre ellas, miles de otras emociones son muchas veces olvidadas o menospreciadas; la duda, la bondad, la vergüenza, la ansiedad, el miedo y muchos otros sentimientos son ignorados y por ende, continuamente no entendidos en su importante papel que juegan en la psiquis humana. Pero en si a que nos referimos con motivación.
Es un crecimiento, maduración de las emociones a lo largo de toda la vida.
Las necesidades pueden variar pues el ser humano tiene muchas comos las físicas que se consideran básicas que son como la alimentación y el aseo, aun que también las tienes psicológicas y sociales. Las actividades sociales y mentales a menudos sostienen necesidades psicológicas como son tan básicas como las físicas.
Las emociones desempeñan un papel tan importante en la vida, es esencial saber cómo se desarrollan y afectan las adaptaciones personales y sociales. La capacidad para responder emotivamente se encuentra presente alrededor de toda nuestra vida por ejemplo un recien nacido. Su primera señal de conducta emotiva es la excitación general, debido a una fuerte estimulación. Sin embargo, al nacer, el pequeño no muestra respuestas bien definidas que se puedan identificar. Antes de que pase el período del neonato, la excitación general del recién nacido de diferencia en reacciones sencillas que surgieren placer y desagrado. Esos estímulos provocan llanto y actividad masiva.
Sin embargo el desarrollo emotivo es algo adquirido con el transcurso de la vida de un individuo, no hay certeza de cuándo este desarrollo culmina pero lo cierto es que la base, es decir, la niñez influye de manera directa en el desarrollo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario